Proyectos específicos de instalaciones.
Proyectos tipo.

info@ingenieriaypdi.com

En esta página se ponen a la venta diferentes documentos correspondientes a proyectos de instalaciones realizados por nuestra Oficina Técnica para que le sirvan de guía en la realización de proyectos similares.

Documentos ejemplo de Ahorro, Auditorías y Eficiencia Energética.

- Auditoria Energética de un Hospital.150 euros. Ver índice
- Estudio de ahorro energetico de dos hoteles.100 euros. Ver índice
- Certificacion de Eficiencia energetica de un edificio de viviendas metodo simplificado.150 euros. Ver índice
- Elaboracion de Plan de ahorro energetico de instalaciones termicas y electricas de un balneario y edificio anexo.150 euros. Ver índice
- Peritacion judicial con estudio economico.125 euros. Ver índice
- Memoria tipo para la obtención de subvenciones sobre la Mejora de la envolvente térmica de un edificio.100 euros. Ver índice
- OFERTA: 3 Documentos, 200 euros; 6 Documentos, 350 euros.


Aire Acondicionado

P02 (antes C-1). Proyecto de instalación de calefacción de vivienda unifamiliar aislada. 60 euros.
P03 (Adaptado al Nuevo RITE. Antes C-2). Proyecto de instalación de calefacción y A.C.S. de edificio de viviendas. 130 euros.
P04 (antes C-3). Proyecto de instalación de calefacción y A.C.S. de edificio de viviendas. 100 euros.
P05. Proyecto de instalación de calefacción y A.C.S. de un Hotel Palacio. 100 euros.

P07 (antes A-1). Proyecto de instalación de aire acondicionado para Local Comercial destinado a la venta y revelado rápido de material fotográfico. 100 euros.
P08 (antes A-2). Proyecto de instalación de aire acondicionado para vivienda unifamiliar aislada. 100 euros.


P09 (antes E-1). Proyecto de instalación eléctrica para Edificio de viviendas y locales comerciales. 100 euros.
P10 (antes E-2). Proyecto de instalación eléctrica para Local Comercial destinado a la venta y revelado rápido de material fotográfico. 120 euros.
P11 (antes E-3). Proyecto de instalación eléctrica de un local destinado a lavandería y limpieza en seco. 120 euros.
P12 (antes E-4). Proyecto de instalación eléctrica de un garaje, 2.500 m², de un edificio de viviendas. 180 euros.
P13 (antes E-5). Proyecto de instalación eléctrica de un alumbrado público de varias calles de una ciudad. 150 euros.

P14 (antes G-1). Proyecto de instalación receptora de gas para edificio de viviendas y locales comerciales. 100 euros.
P15 (antes G-2). Proyecto de instalación receptora de gas para edificio de viviendas y locales comerciales. 100 euros.
P23 Proyecto de la instalación de Gas Natural de un Restaurante. 120 euros.




Protección contra Incendios

P16 (antes V-1). Proyecto de instalación de climatización y ventilación de un Auditorio Municipal. 500 euros.
P17 (antes V-2). Proyecto de instalación de ventilación de un garaje. 100 euros.




P19 (antes I-1). Proyecto de la instalación de protección contra incendios de un edificio de viviendas con los usos vivienda, comercial, administrativo y garaje. 100 euros.
P20 (antes I-2). Proyecto de la instalación de de protección contra incendios de una panadería en la planta baja de un edificio de viviendas. 100 euros.
P21 (antes I-3). Proyecto de la instalación de protección contra incendios de un garaje de 2 plantas sótano. 100 euros.

P22 (comprende los proyectos P12+P17+P21). Proyecto de la instalación de protección eléctrica, de ventilación y de protección contra incendios de un garaje de 2 plantas sótano. 200 euros.

P18 (antes P-1). PISCINA CLIMATIZADA, con instalación térmica convencional y aprovechamiento de energía solar térmica. Proyecto de la climatización de una piscina cubierta. 200 euros.

P01 (antes R-1). HOTEL DE 2 ESTRELLAS. Proyecto de Instalación de calefacción y ACS para Hotel Restaurante de dos estrellas con Gas Natural. 150 euros.

P06 (Adaptado al Nuevo RITE. Antes R-2). CENTRO COMERCIAL PARA LA VENTA DE MATERIAL DE BRICOLAGE, de 6950 m². Proyecto de la instalación de calefacción, ventilación y aire acondicionado de un centro comercial destinado a la venta al por menor de material de bricolage con una potencia de calefacción de 740 kW y de refrigeración de 686 kW. 180 euros.



Recomendados. Varios proyectos en uno.

P22 (comprende los proyectos P12+P17+P21). Proyecto de la instalación de protección eléctrica, de ventilación y de protección contra incendios de un garaje de 2 plantas sótano. 200 euros.
Descripción del proyecto: Ver proyectos P12, P17 y P21.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

PISCINA CLIMATIZADA, con instalación térmica convencional y aprovechamiento de energía solar térmica.
P-18
(antes P-1). Proyecto de la climatización de una piscina cubierta. 200 euros.

Descripción del proyecto: Se trata de una piscina con una cubierta practicable de policarbonato y un edificio anexo dedicado a administración y vesturarios. El local de la piscina tiene dos vasos, la piscina polivalente con una superficie de 312 m² y la piscina de chapoteo con 68,25 m². La instalación consta de un total de 11 departamentos a climatizar, distribuidos en planta baja en dos zonas claramente diferenciadas y planta sótano. La planta baja corresponde a local de piscinas y zona de entrada: local de piscinas, vestíbulo de entrada, sala multiusos, control, oficina, minusválidos, vestuario de mujeres, vestuario de hombres, vestíbulo de acceso a local piscina, zonas de personal, aseos y duchas. La planta sótano consta de una única dependencia a climatizar y calefactar, el gimnasio. En la planta sótano está situada la sala de máquinas.
Solución adoptada. Para el calentamiento de los vasos, local de las piscinas, ACS y edificio de servicios se ha optado por calderas Buderus con quemadores Monarch Weishaupt de gasóleo. Para el calentamiento y deshumidificación del local piscinas se ha optado por una deshumidificadora DAW de Sedical. El sistema de difusión de aire mediante conductos y tuberas de inducción está especialmente calculado para que no se produzcan condensaciones superficiales. Para el calentamiento del vaso de la piscina polivalente y ACS, se ha optado también por un sistema de aprovechamiento de la energía solar térmica compuesto por un campo de paneles solares Vitosol de Wiessmann. Para la refrigeración del edificio de servicios se ha optado por una unidad de cubierta para refrigeración –roof top- de Carrier con su correspondiente free-cooling con control entálpico incorporado a la unidad. Desde esta unidad se realiza una red horizontal en falso techo mediante conductos rectangulares para la descarga del aire tratado a través de difusores rotacionales al ambiente interior. También se ha proyectado la instalación de una red de conductos rectangulares de retorno con las rejillas correspondientes. Los vesturarios están calefactados mediante suelo radiante por agua. Para aseos y baños se ha previsto la instalación de un sistema de extracción del aire viciado mediante ventiladores extractores.
Documentos que se incluyen. Memoria descriptiva. Anexos de cálculo incluyendo, cargas térmicas, fichas justificativas, potencia para calentamiento de vasos y locales, calderas, quemadores, bombas de circulación de agua, intercambiadores de placas, ACS, instalación solar, etc. Descripción de los puntos de regulación. Planos de conductos. Plano del esquema de principio de la instalación. Plano del esquema de la regulación de la instalación. Pliego de condiciones. Mediciones y presupuesto.
ver más información
comprar

Ir a principio de página


HOTEL DE 2 ESTRELLAS.
P01
(antes R-1). Proyecto de Instalación de calefacción y ACS para Hotel Restaurante de dos estrellas con Gas Natural. 150 euros.

Solución adoptada: Caldera de gas natural para producción de agua caliente para calefacción, acumuladores industriales para producción de ACS, emisores de aluminio y red de distribución en tuberías de Cobre. Sala de calderas en planta semisotano.
Documentos que se incluyen. Memoria del proyecto de calefacción y ACS: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, sistema elegido, producción térmica, sistema de terminales y red de tuberías, emisores, sistema de regulación automática, descripción de la sala de calderas, cálculo de los coeficientes U de transmitancia, fichas justificativas, cálculo de las cargas térmicas por transmisión, infiltración y renovación, cálculo y selección de los emisores de calor, cálculo de la red de tuberías, pérdidas de carga, cálculo del agua caliente sanitaria, cálculo y selección de la caldera para calefacción, descripción de la caldera, cálculo y selección de los acumuladores para ACS, cálculo del vaso de expansión, cálculo de la bombas de circulación para calefacción, ACS y retorno de ACS, consumos y cálculo de las chimeneas de evacuación de los PDC para calefacción y ACS; Memoria del proyecto de gas: datos generales del proyecto, normativa, características del gas y su distribución, descripción de la instalación, conducciones, válvulas de corte, pasamuros, protección pasiva de la red enterrada, uniones juntas y accesorios, equipos de regulación -descripción, filtros, tomas de presión-, contador, armario, entrada de aire de combustión y evacuación de productos de la combustión, descripción del local cuarto de calderas, descripción del local cocina, entrada de aire, ventilación rápida, volúmen mínimo, evacuación de PDC, rejillas-, cálculo de caudales en instalaciones individuales, receptora común, caudales simultáneos, cálculo de tuberías, hipótesis de cálculo, pérdida de carga, velocidad, resultados; pliego de condiciones; mediciones y presupuesto ; planos: 1, sala de calderas con distribución de maquinaria, conductos de ventilación, plano de la instalación eléctrica y protección contra incendios, resistencia al fuego de los cerramientos, vestíbulo previo, pared débil, esquema unifilar del cuadro de mando y distribución de la sala de calderas; 2, plano de distribución de radiadores y red de tuberías en planta del hotel; 3, idem de la vivienda; 4, esquema de principio; 5, instalación de gas desde la red general de distribución a local cocina y cuarto de calderas. Todos los planos se entregan en este proyecto en papel y disquete, incluyendo diferentes leyendas con la simbología correspondiente de calefacción y gas.
ver más información
comprar

Ir a principio de página


CENTRO COMERCIAL PARA LA VENTA DE MATERIAL DE BRICOLAGE, de 6950 m2.
P06 (Adaptado al Nuevo RITE)
(antes R-2). Proyecto de la instalación de calefacción, ventilación y aire acondicionado de un centro comercial destinado a la venta al por menor de material de bricolage con una potencia de calefacción de 740 kW y de refrigeración de 686 kW. 180 euros.

Solución adoptada: Para la zona de ventas del centro comercial, con una superficie de 6950 m2 y una altura de 7 m., se ha proyectado la instalación de 5 unidades bombas de calor Roof Top, todas ellas iguales y condensadas por aire. Desde cada una de estas unidades se realiza una red horizontal a nivel de techo mediante conductos circulares de chapa helicoidal para la descarga del aire tratado a traves de difusores modulares de inducción. La zona de ventas correspondiente a las cajeras tiene un tratamiento especial. Despachos y oficinas, roof top, conductos rectangulares de fibra de vidria y difusores circulares. Sala de informática, bomba de calor, unidad partida split. Servicio postvena, bomba de calor, unidad partida. Caseta de venta externa, bomba de calor, tipo split. Caseta de control de mercancias, bomba de calor, split. Entrega almacen, dos aerotermos eléctricos. Puertas de entrada, cortinas de aire. Las zonas de corte de madera, servicio postventa, sala de demostración, sala de descanso, aseos y vestuarios, llevan extracciones de aire mediante ventiladores extractores.
Documentos que se incluyen. Memoria del proyecto, 77 páginas DIN -A4: Descripción de la Instalación. Sistema elegido. Descripción de los cerramientos. Cálculo de Coeficientes U de transmitancia. Ficha justificativa. Criterios de ocupación y cálculo de caudales. Condiciones interiores y exteriores. Sistemas de ventilación y renovaciones de aire. Justificación del cálculo de la carga térmica de calefacción. Cálculo de las Cargas Térmicas de Calefacción. Cálculos psicrométricos. Justificación del cálculo de la carga térmica de refrigeración. Cálculo de las Cargas Térmicas de Refrigeración. Unidades condensadoras y evaporadoras de calefacción y refrigeración. Cálculo de la red de conductos. Planos: maquinaria cubierta; red de conductos de la zona de ventas; plata baja, zona de cajeras, demostración, servicio postventa, corte de madera, aseos; entrada, despachos y oficinas, aseos y vestuarios, minusválidos.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

Ir a principio de página


Calefacción

P02 (antes C-1). Proyecto de instalación de calefacción de vivienda unifamiliar aislada. 60 euros.
Solución adoptada: Caldera de gasoleo instalada en la planta baja. Tuberías de cobre y radiadores de aluminio.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, cálculo de los coeficientes U de transmitancia, fichas justificativas, cálculo de las cargas térmicas por transmisión, infiltración y renovación, cálculo y selección de los emisores de calor, cálculo de la red de tuberías, cálculo, selección y descripción de la caldera, cálculo del vaso de expansión, cálculo de la bomba de circulación, cálculo del depósito de combustible, consumos y cálculo de la chimenea; mediciones; planos de la vivienda; esquema de principio de la instalación.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P03 (Adaptado al Nuevo RITE).(antes C-2). Proyecto de instalación de calefacción y A.C.S. de edificio de viviendas. 130 euros.
Solución adoptada: Sistema individual mediante calderas murales de gas natural para producción de agua caliente para calefacción y ACS instantanea.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, cálculo de los coeficientes U de transmitancia, fichas justificativas, cálculo de las cargas térmicas por transmisión, infiltración y renovación, cálculo y selección de los emisores de calor, cálculo de la red de tuberías, cálculo, selección y descripción de la caldera, cálculo del vaso de expansión, cálculo de la bomba de circulación, consumos y cálculo de la chimenea; mediciones; planos; esquemas de principio de la instalación.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P04 (antes C-3). Proyecto de instalación de calefacción y A.C.S. de edificio de viviendas. 100 euros.
Solución adoptada: Sistema centralizado de calefacción y ACS por acumulación.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, cálculo de los coeficientes U de transmitancia, fichas justificativas, cálculo de las cargas térmicas por transmisión, infiltración y renovación, cálculo y selección de los emisores de calor, cálculo de la red de tuberías, cálculo del agua caliente sanitaria, cálculo y selección de la caldera de calefacción, cálculo y selección de la caldera de ACS, descripción de las calderas, cálculo del vaso de expansión, cálculo de las bombas de circulación para calefacción y ACS, cálculo del depósito de combustible, consumos y cálculo de la chimenea; planos; esquema de principio de la instalación.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P05. Proyecto de instalación de calefacción y A.C.S. de un Hotel Palacio. 100 euros.
Solución adoptada: Sistema centralizado de calefacción y ACS por acumulación.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, cálculo de los coeficientes U de transmitancia, fichas justificativas, cálculo de las cargas térmicas por transmisión, infiltración y renovación, cálculo y selección de los emisores de calor, cálculo de la red de tuberías, cálculo del agua caliente sanitaria, cálculo y selección de la caldera de calefacción, cálculo y selección de la caldera de ACS, descripción de las calderas, cálculo del vaso de expansión, cálculo de las bombas de circulación para calefacción y ACS, cálculo del depósito de combustible de gasóleo, consumos y cálculo de la chimenea; planos; esquema de principio de la instalación.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

Ir a principio de página


Aire Acondicionado

P07 (antes A-1). Proyecto de instalación de aire acondicionado para Local Comercial destinado a la venta y revelado rápido de material fotográfico. 100 euros.
Solución adoptada: Equipo compacto vertical de condensación por aire. Modelo de frío. Distribución a Planta Baja Comercial y Planta de almacen mediante conductos por falso techo. Sistema de impulsión o mezcla.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción del edificio o local, cerramientos, características generales de la instalación, cálculo de las cargas térmicas de refrigeración sensibles y latentes, por radiación, por transmisión, por infiltración, por ventilación, por iluminación, por ocupación y por maquinaria, distribución de caudales de aire, cálculo de conductos, cálculo y selección de los difusores y rejillas de impulsión y retorno, tablas de selección de difusores con alcance, caida, area efectiva, diferencia de temperaturas de zona ocupada y no ocupada, inducciones, medidas adoptadas para un uso racional de la energía, combustible, justificación de las exigencias de rendimiento y ahorro energético, tipo de control automático, condiciones de climatización, componentes de la instalación, equipo frigorífico, ventilación, conductos, rejillas y difusores, sala de máquinas, instalación eléctrica; mediciones y presupuesto; planos.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P08 (antes A-2). Proyecto de instalación de aire acondicionado para vivienda unifamiliar aislada. 100 euros.

Solución adoptada: Split con distribución mediante conductos para planta baja o principal y descarga directa para planta primera. Diferenciando zona de día y zona de noche. Sistema de impulsión o mezcla.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción del edificio o local, cerramientos, características generales de la instalación, cálculo de las cargas térmicas de refrigeración sensibles y latentes, por radiación, por transmisión, por infiltración, por ventilación, por iluminación, por ocupación y por maquinaria, distribución de caudales de aire, cálculo de conductos y tuberías, líneas de refrigerante, cálculo y selección de los difusores y rejillas de impulsión y retorno, tablas de selección de difusores con alcance, caida, area efectiva, diferencia de temperaturas de zona ocupada y no ocupada, inducciones, medidas adoptadas para un uso racional de la energía, combustible, justificación de las exigencias de rendimiento y ahorro energético, tipo de control automático, condiciones de climatización, componentes de la instalación, equipo frigorífico, ventilación, conductos, rejillas y difusores, sala de máquinas, instalación eléctrica; planos.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

Ir a principio de página


Instalaciones eléctricas en B.T.

P09 (antes E-1). Proyecto de instalación eléctrica para Edificio de viviendas y locales comerciales. 100 euros.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, características de la línea repartidora, cuarto de contadores, características de las derivaciones individuales, dispositivos privados de mando y protección, instalaciones receptoras, previsión de cargas, cálculo de secciones; mediciones; planos; esquema unifilar.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P10 (antes E-2). Proyecto de instalación eléctrica para Local Comercial destinado a la venta y revelado rápido de material fotográfico. 120 euros.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, descripción de la instalación, características de la línea repartidora, contadores, características de las derivaciones individuales, alumbrado de emergencia, cuadro secundario al equipo de climatización, dispositivos privados de mando y protección, instalaciones receptoras, previsión de cargas, cálculo de secciones; mediciones; planos; esquema unifilar.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P11 (antes E-3). Proyecto de instalación eléctrica de un local destinado a lavandería y limpieza en seco. 120 euros.
Documentos que se incluyen. Memoria: objeto del proyecto, normativa, descripción de la instalación, actividad, ventilación, maquinaria, potencia eléctrica a instalar, clasificación de la instalación eléctrica, canalizaciones, tubos, conductores, dispositivos de mando y protección, tomas de corriente, receptores de alumbrado, dispositivos de protección, caja general de protección, derivación individual, contador, cuadro general de distribución, alumbrado de emergencia, red de equipotencialidad, protección a tierra, equipos y herramientas eléctricas portátiles, cumplimiento de la CPI96, cumplimiento de la normativa de aislamiento acústico y vibraciones, medidas de seguridad e higiene, máquina de lavar, sifones, botes sifónicos y desagües de aparatos, programa de instalación y puesta en marcha, fórmulas a emplear, leyenda, cálculo de la derivación individual, cálculo de la línea a la máquina de lavado en seco, cálculo de la línea a la mesa de planchado, cálculo de la línea a la lavadora; mediciones y presupuesto; planos; esquema unifilar.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P12 (antes E-4). Proyecto de instalación eléctrica de un garaje, 2.500 m², de un edificio de viviendas. 180 euros.
Descripción del proyecto. Proyecto realizado de acuerdo con el RD 842/2002 y normas particulares de las compañías suministradoras.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P13 (antes E-5). Proyecto de instalación eléctrica de un alumbrado público de varias calles de una ciudad. 150 euros.
Descripción del proyecto. Proyecto realizado de acuerdo con el RD 842/2002 y normas particulares de las compañías suministradoras.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

Ir a principio de página


Instalaciones Receptoras de Gas

P14 (antes G-1). Proyecto de instalación receptora de gas para edificio de viviendas y locales comerciales. 100 euros.
Solución adoptada: Suministro a partir de la red general de Gas Natural.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, características del gas y su distribución, descripción de la instalación, conducciones, válvulas de corte, pasamuros, protección pasiva de la red enterrada, uniones juntas y accesorios, equipos de regulación, entrada de aire de combustión y evacuación de productos de la combustión, cálculo de caudales en instalaciones individuales, cálculo de caudales en la instalación común, caudales simultáneos, cálculo de tuberías, hipótesis de cálculo, determinación de la pérdida de carga, determinación de la velocidad, resultados; pliego de condiciones; mediciones y presupuesto; planos.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P15 (antes G-2). Proyecto de instalación receptora de gas para edificio de viviendas y locales comerciales. 100 euros.
Solución adoptada: Suministro a partir de un depósito de G.L.P.
Documentos que se incluyen. Memoria: datos generales del proyecto, normativa, características del gas y su distribución, descripción de la instalación, conducciones, válvulas de corte, pasamuros, protección pasiva de la red enterrada, uniones juntas y accesorios, equipos de regulación, entrada de aire de combustión y evacuación de productos de la combustión, cálculo de caudales en instalaciones individuales, cálculo de caudales en la instalación común, caudales simultáneos, cálculo de tuberías, hipótesis de cálculo, determinación de la pérdida de carga, determinación de la velocidad, resultados, clasificación de la instalación, emplazamiento de la zona de almacenamiento, estación de G.L.P., cálculo por autonomía, cálculo por vaporización, distancias de seguridad, cálculo de consumos, autonomía de almacenamiento, valvulería, boca de carga, equipos de regulación y medida, válvulas de seguridad, protección pasiva contra la corrosión, protección activa, cálculo de la protección catódica, protección contra el fuego, extintores, instalaciones de agua; mediciones; planos.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P23 . Proyecto de la instalación de Gas Natural de un Restaurante. 120 euros.
Solución adoptada: Suministro a partir de la red general de Gas natural.
Documentos que se incluyen. Memoria: Compañía suministradora y características del gas empleado. Normativas y reglamentaciones aplicadas. Descripción de los aparatos de consumo. Consumos previstos. Características generales del local. Descripción de los elementos de la instalación. Equipo de regulación. Contador. Materiales empleados. Tuberías. Válvulas. Dispositivos de fijación. Ventilación rápida. Volumen mínimo. Electroválvula. Descripción de la instalación. Ventilaciones. Ventilación inferior o entrada de aire del local. Ventilación superior o salida del aire viciado de los aparatos no conectados. Pruebas a realizar. Cálculos. Cálculo de la pérdida de carga. Cálculo de la velocidad. Isométrico de cálculo. Hojas de cálculo. Planos.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

Ir a principio de página


Climatización y Ventilación

P16 (antes V-1). Proyecto de instalación de climatización y ventilación de un Auditorio Municipal. 500 euros.
Descripción del proyecto: El edificio consta de 3 plantas sótano, una planta baja, siete plantas y cubierta destinada a instalaciones. Los locales objeto del proyecto son: sala de ensayos, sala polivalente, talleres, camerinos, vestíbulo de entrada, vestíbulo principal, despachos, sala de exposiciones, patio de butacas y anfiteatro. La ocupación del patio de butacas y del anfiteatro es para 1.300 personas.
Solución adoptada. La solución deberá contemplar una instalación solar con tubos de vacío y máquinas de absorción.
Documentos que se incluyen. El proyecto estará compuesto por: memoria descriptiva y anexos de cálculo, planos y esquemas, pliego de condiciones y presupuesto.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar

P17 (antes V-2). Proyecto de instalación de ventilación de un garaje. 100 euros.
Descripción del proyecto: Proyecto de la instalación de ventilación de un garaje-aparcamiento para guardería de vehículos con una superficie útil de 2.500 m², distribuidos en tres plantas situadas en el sótano del edificio, unidas entre sí por medio de una rampa y con un único acceso al exterior.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar
Ir a principio de página


Protección contra Incendios

P19 (antes I-1). Proyecto de la instalación de protección contra incendios de un edificio de viviendas con los usos vivienda, comercial, administrativo y garaje. 100 euros.
Descripción del proyecto: El edificio de viviendas tiene además de 10 plantas de viviendas, oficinas, locales comerciales, oficinas y garajes. Se le aplica la DB SI del CTE y el Reglamento de Instalaciones de Protección contra incendios.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar


P20 (antes I-2). Proyecto de la instalación de de protección contra incendios de una panadería en la planta baja de un edificio de viviendas. 100 euros.
Descripción del proyecto: Se le aplica la DB SI del CTE, el Reglamento de Instalaciones de Protección contra incendios y el proyecto del Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar


P21 (antes I-3). Proyecto de la instalación de protección contra incendios de un garaje de 2 plantas sótano. 100 euros.
Descripción del proyecto: Se le aplica la DB SI del CTE, el Reglamento de Instalaciones de Protección contra incendios y el proyecto del Reglamento de Seguridad contra Incendios en los Establecimientos Industriales.
...más información: info@ingenieriaypdi.com
comprar


Ir a principio de página




¡CSS Válido!